La caligrafía de los doctores suele ser indescifrable y ni con lupa se puede leer...
El lenguaje, naturalmente, no sólo se habla, también se escribe. No voy a detenerme en los aspectos estilísticos y ni tan siquiera en los ortográficos que han ocupado estas páginas en ocasiones anteriores y lo seguirán haciendo. Pero sí merece algunas líneas la caligrafía, esto es, el “arte de trazar correctamente los signos de la escritura”.
La letra de médico se ha convertido en un tópico para referirse a una caligrafía desastrosa, de casi imposible desciframiento si no es por ciertos individuos -los boticarios- que parecen poseer las claves de ese arcano. Pero será necesario explicar que tal característica no se debe a la condición de médico; de hecho, hay médicos que poseen y utilizan una magnífica escritura que haría las delicias de aquellos viejos maestros de caligrafía y del autor de los célebres cuadernos Rubio.
Los médicos tienen en general mala letra porque han ido deformándola en el curso de su vida. Comenzaron estudiando una larga carrera en la que eran fundamentales los apuntes de clase, garabateados a toda risa intentando seguir las explicaciones de los profesores; y han continuado escribiendo deprisa, no siempre sobre una mesa sino con las recetas sobre las rodillas o la cama del paciente; y, además, escriben mucho, lo que obliga a ceder los primores caligráficos en aras de ganar tiempo.
Por otro lado, si la escritura médica suscita esas críticas es porque está a la vista de todos y porque se considera que siendo tan importante su misión quizá se corre un mayor riesgo con el error en la lectura.
Pero estoy seguro de que también es mala la letra de un ingeniero de caminos que escribe las órdenes para una obra, o la del presidente de un consejo de administración que toma apuntes para la junta de accionistas; lo que pasa es que éstas no las ve nadie si no es la secretaria. Sin embargo, no estaría de más que los médicos se esmeraran en su escritura o que utilizaran el omnipresente ordenador y su impresora, lo cual, desde luego, no será siempre posible a la cabecera de un enfermo.
José Ignacio de Arana
Bienvenidos a mi Blog:
Aquí encontrarás notas curiosas, anécdotas, información en general sobre historia, religión, ciencia y tecnología, nutricion, salud, gastronomía, así como esoterismo, astrología, tarot e insólitos... diariamente iremos publicando cosas interesantes... checa las etiquetas.
No dejes de visitar y comentar sobre mi blog...
Espero sea de tu interés.
Un abrazo!
No dejes de visitar y comentar sobre mi blog...
Espero sea de tu interés.
Un abrazo!
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
No hay comentarios :
Publicar un comentario