![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgwXc-Zqv7MTQuaJcwGMNFCPdE8qaYUnsfWnmBiIzeLr4Qm_De_y5u09a9TASctRAC_4hQ41i9PusB5G48R3gyakxCLH7PJz9zAd9fnvV2v_NtbE0nOUMgtp6Y9qC9ea1kxvdXgxTbp7Jg/s200/hongos.jpg)
En la dieta de un vegetariano debe estar muy bien cuidado el balance de nutrientes que aporta su alimentación, ya que con mucha facilidad pueden carecer de proteínas, ciertas vitaminas y minerales que se encuentran principalmente en los alimentos de origen animal.
Hablando del champiñón, y gracias a los nutrientes que nos aporta, es un alimento ideal para las personas que optan por seguir una dieta vegetariana o aquellas que necesitan controlar el azúcar, los triglicéridos y el colesterol de la sangre, ya que a las personas con problemas de diabetes, el consumo de champiñones y hongos puede ayudarles a bajar las dosis de insulina.
Aunque en cada 100 gramos de champiñones sólo estén 2 gramos de proteína, se considera un alimento muy completo. Esa proteína, junto con las vitaminas B1, B2, B3 y B9 que contienen, ayudan a mejorar la calidad de la sangre. Su gran aporte de fósforo, magnesio, hierro, potasio y zinc, también están contribuyendo a que los hongos puedan generar un equilibrio en la nutrición de nuestras células.
En el hongo shiitake se ha encontrado una proteína conocida como interferón, la cual ayuda a inducir la respuesta inmunológica contra las células malignas y enfermedades virales, por lo que se recomienda utilizarlos en dietas para personas con presencia de tumores.
Otro mineral característico de los hongos es el germanio, este mineral nos ayuda a mejorar la oxigenación celular y mejora la inmunidad.
Aún con todos estos beneficios, debemos de cuidar el abusar de su consumo, debido a las características de sus proteínas -los ácidos nucleicos contenidos- son alimentos que elevan el ácido úrico en sangre, aquellas personas que padecen de problemas articulares, especialmente de Gota, debe tener particular atención en la cantidad de hongos y setas que consume.
Puedes incluirlo en tu alimentación tanto crudo como cocinado, tiene un sabor muy versátil que puede ser incluido en ensaladas, sopas y platillos fuertes, sin embargo, recuerda que como todo alimento, por muchos beneficios que te brinde, debes consumirlo con moderación para evitar una posible toxicidad por el exceso.
Por: Cristina Orendain
Yahoo México
No hay comentarios :
Publicar un comentario