<br>

Bienvenidos a mi Blog:

Aquí encontrarás notas curiosas, anécdotas, información en general sobre historia, religión, ciencia y tecnología, nutricion, salud, gastronomía, así como esoterismo, astrología, tarot e insólitos... diariamente iremos publicando cosas interesantes... checa las etiquetas.

No dejes de visitar y comentar sobre mi blog...

Espero sea de tu interés.

Un abrazo!

martes, 16 de agosto de 2011

Una guía para aprender a alimentarte

Te decimos qué y cuánto comer para mantenerte delgada y saludable sin tener que pasar hambre.

Aprende a alimentarte con el plato del bien comer

Durante mucho tiempo ha existido la creencia de que para estar delgada se tienen que hacer dietas extremas, evitando muchos alimentos prohibidos que engordan. Pero en la realidad, muchos estudios han demostrado que la mejor manera para estar en línea es llevar una alimentación balanceada que incluya alimentos de todos los grupos y sobre todo, jamás dejar de comer; la encomienda es no saltarse ningún alimento.

Es importante planear nuestros menús, pero con la vida tan acelerada que llevamos, esto resulta imposible; de tal manera que lograr llevar una dieta balanceada es difícil; muchas veces se nos olvida incluir cierto grupo de alimentos, indispensables para proporcionarnos los nutrientes que nuestro organismo requiere, o no sabemos bien cómo calcular las porciones que debemos ingerir.

“El plato del bien comer” es una guía que te puede orientar y ayudar a fomentar los buenos hábitos alimenticios. Se puede convertir en una herramienta muy práctica para ti, pues te ilustra de una manera muy gráfica los distintos grupos de alimentos y en qué porciones debes consumirlos para crear menús saludables y balanceados.

“El plato del bien comer” clasifica los alimentos en 3 grandes grupos:

• Frutas y verduras: se encargan de aportarnos vitaminas, minerales, fibra y agua. Es el grupo de alimentos que debemos consumir en mayor cantidad, cinco porciones de verduras o frutas al día, y de preferencia crudas y de la estación.

• Cereales y tubérculos: nos aportan carbohidratos que se convierten en la energía que el organismo requiere para realizar sus actividades diarias; debemos consumirlos en una cantidad suficiente, aunque no debemos excedernos. Es preferible elegir los cereales y granos integrales ya que son menos refinados y procesados.

• Leguminosas y alimentos de origen animal: es el grupo que se encarga de proporcionarnos proteínas tanto de origen vegetal (frijoles, alubias, lentejas, soya), como animal (carne, pollo, pescado, huevo y lácteos). Los productos de origen animal se deben de consumir en una menor porción, pues contienen mayor cantidad de grasa, de la que la mayoría es saturada y nos hace más daño.

El plato nos sugiere la combinación de leguminosas y cereales que nos pueden proporcionar una proteína de excelente calidad, como por ejemplo, frijoles con arroz o lentejas con sopa de pasta.

Podrás darte cuenta que las grasas y azúcares apenas aparecen en el plato, esto con el fin de que limitemos su consumo, ya que no son considerados indispensables para nuestra alimentación; y si los consumes, que sea con moderación para evitar enfermedades como: diabetes, obesidad o hipertensión.
Para saber si llevas una buena alimentación, ésta debe de ser:

• Completa, se refiere a que por lo menos en las tres comidas del día (desayuno, comida y cena), debes incluir un alimento de cada uno de los grupos antes mencionados.

• Equilibrada, que los nutrimentos guarden proporciones entre sí en cada uno de los alimentos.

• Suficiente, se tienen que cubrir las necesidades nutricionales de acuerdo a tu peso, edad, estatura, actividad, etc.

• Variada, que trates de incluir diferentes alimentos de cada uno de los grupos en cada comida; no siempre comas lo mismo.

• Higiénica, que todos los alimentos se preparen, sirvan y consuman con la limpieza e higiene adecuada.

• Adecuada, que la preparación sea de acuerdo a los gustos y costumbres de cada persona. Puede parecerte complicado, pero si aprendes a usar “El plato del bien comer” como guía, te será muy sencillo llevar una alimentación balanceada; recuerda usar toda tu creatividad e imaginación para que tus alimentos sean variados.

No olvides acercarte a un experto en nutrición para aclarar cualquier duda.

Recuerda… ¡tú generas el cambio!

Por Gabrimar Lascurain

No hay comentarios :

 
Subir