viernes, 14 de enero de 2011

Hombres o mujeres, ¿quiénes comen más?

Estudios demuestran que sobrealimentarse sólo les es permitido y hasta bien visto a...

TOLUCA, Méx., enero 10 (EL UNIVERSAL).- Expertos del Centro Universitario Ecatepec de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) llegaron a la conclusión, gracias a diversos estudios, de que el problema alimenticio conocido como "Trastorno por atracón", se presenta principalmente en los varones porque tienen la falsa idea de que el exceso de alimento los hará obtener una figura musculosa.

Al respecto, María del Consuelo Escoto Ponce de León, profesora e investigadora de la UAEM, dio a conocer que además de tener cuidado con la Bulimia y Anorexia, se debe poner atención a problemas no especificados como el "Trastorno por atracón", ya que si no se atiende a tiempo, puede derivar en otros como la Amorfia Muscular o la obesidad.

Con base en las investigaciones realizadas, la especialista aseguró que los niños tienden a sobrealimentarse por la influencia sociocultural o presión de los padres, quienes a las niñas les "piden no comer tanto para no engordar" y en el caso de los niños, no se les critica porque la gente asocia el sobrepeso con musculatura o buena salud.

Sin embargo, el "Trastorno por atracón" es un padecimiento que no forma parte de los trastornos alimenticios debido a que no tiene que ver con aspectos psicológicos, sino de tipo biológico.

Escoto Ponce de León, explicó, que dichas enfermedades se deben a la influencia sociocultural e incluso a juguetes que influyen para que las niñas se obsesionen por ser delgadas y los niños por tener músculos; agregó que durante las pruebas en niños de primaria, se hizo evidente que contaban con patrones establecidos que idealizan a ciertos personajes, en su mayoría luchadores.

La "idealización" genera en la conciencia de los infantes que si comen mucho van a tener músculos; al pasar el tiempo, los chicos de secundaria o en la preparatoria, se dan cuenta que se requiere hacer ejercicio en el gimnasio para desarrollar musculatura; mientras que las mujeres, la figura ideal es estar delgada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario