
ÉL OPINA:
Una conocida mía (no era la esposa de un primo de un amigo, quien sufría de una enfermedad vergonzosa) llevaba muchos años de casada, y jamás perdía la oportunidad de comentar a sus amistades lo mucho que sufría en su matrimonio, y que todo lo soportaba por amor. Como si quien la escuchase tuviera que admirarla y felicitarla por el 'gran amor' que ella sentía, como si todos aceptáramos que la condicionante principal del amor fuera el sufrimiento.
Poniendo las cosas exageradamente simples: el amor es un concepto positivo, el dolor es uno negativo. Sufrir y sacrificarse implican dolor o al menos incomodidad. ¿Cómo es que se intenta poner al amor y al sacrificio dentro del mismo saco de cosas buenas?
No es por hedonismo, no es que diga que la vida deba ser puro placer y sonrisas, tampoco creo que exista la felicidad constante y perpetua, pero el vivir un martirio constante por amor es un concepto que jamás podré entender. Está bueno para novelas románticas y para guiones de telenovela, pero no creo que sea apto para la vida real.
¿No se supone que el amor es un sentimiento positivo? ¿Cómo puede estar entonces cimentado en el dolor de una de sus partes? ¿Cómo se puede basar en la aniquilación personal de uno de sus miembros a costa del otro? Eso me suena más al mundo de Masoch, que al de una supuesta sanidad mental.
El amor de pareja, no es perfecto; requiere de acuerdos y negociaciones constantes, porque allí dos personas en iguales condiciones humanas, pero con diferentes formas de pensar (por más acordes que sean ellas), llegan a arreglos por el cariño que los une.
En el amor se sufre, sí, hay quien dice que es precisamente porque al final uno ya no es libre al 100% de tomar decisiones, pero eso no significa que el amor, para ser completamente realizado, requiera de soportar diario constantes sufrimientos que nuestra pareja nos inspire. Tampoco implica que haya que aguantar malos tratos, infidelidades, descalificaciones, violencias, porque así lo exige el amor, esto suena más a codependencia, baja autoestima y daño psicológico que a sentimiento puro e ideal.
Insisto, una relación no siempre es miel sobre hojuelas, pero vivir en una que ni funciona, ni produce felicidad, argumentando que uno permanece allí por amor… ya suena a disfunción de la persona o a vocación de mártir; a menos que exista una buena recompensa económica, pero igual tampoco por dinero se vale vivir de manera miserable.
Por:Mauricio
ELLA OPINA:
Este tema está muy relacionado con el compromiso siento yo, y aquí de verdad sostengo mi postura, si estás enamorado o ya amas a alguien y eres correspondido, no te duele el sacrificio y por lo tanto no es un sacrificio, lo haces feliz de la vida.
Hay muchas cosas por las que uno se retrae a hacer ciertas cosas, hay cosas que uno "tolera" por ejemplo, la familia de tu pareja, el compromiso social, o cuando uno de los dos renuncia a su trabajo porque a su pareja le dieron una gran oportunidad en otro lado, yo la verdad no lo catalogo como sacrificio, porque estás tan delirante y feliz de lo que les pasa, y te da tanto gusto, que ahí estas con él, eres parte de su equipo, hay parejas que yo admiro muchísimo porque ni en períodos de mucha necesidad, problemas o extrema abundancia se separan y olvidan quiénes son.
Cuando tu no estás de acuerdo con ceder ciertas cosas por tu pareja, es perfectamente válido decírselo y estoy segura que te va a entender, y volvemos a lo mismo, alguien que te ama se adapta y negocia algo que sea bueno para ambos. Hay cosas a las que renuncias por vivir una vida con tu pareja, pero sacrificio como tal, creo que ya sólo lo haces en conjunto, hacen sacrificios cuando tienen una relación de muchos años y los hacen juntos por un bien común, por ejemplo, si quieren comprar un coche, o una casa, hacen el sacrificio de no irse de viaje este año, o si tienen un bebe pues este año tal vez no sale el coche. ¿Por qué? Porque quieren lo mejor para la vida que están armando juntos, ese tipo de sacrificios a mi parecer son en equipo.
¿Hasta dónde? Si de entrada ya empezaste a sacrificar cosas por él y estás siendo infeliz y te ejecuts tu solo, creo que no estás por buen camino. No existe el hasta dónde, porque no estamos hablando de quién aguanta más, se intenta tener una relación no una deuda, para el caso mejor cómprate una mansión hermosa junto a la playa y ten deuda con el banco, no te hagas de una prensa emocional que no te va a llevar a nada. Si tu pareja de verdad no lo está viendo, o lo discutes pronto, o va a llegar el momento en el que vas a estallar, y lo que pudo haberse salvado, lo vas a perder por no medir tus intereses primero antes de concedércelos a él.
Un trabajo lo ganas con mucho sacrificio y muchos esfuerzos, y sí, hay parejas y personas que necesitan ver cómo lo haces por ellos, pero en lo que a ti concierne, realmente analizas lo que hiciste y cuando quieres a una persona tanto, te preguntarás ¿Y lo volvería a hacer? Te garantizo que siempre vas a responder "Sí" porque para ti no fue doloroso, ni te sentiste "privado" de algo, es ahí cuando realmente empiezas a medir la felicidad que otros te dan.
Cuando das tus momentos y tu vida por alguien, le da otro tono a tu vida cuando pasas de estos supuestos "sacrificios" a una vida con quien amas, ahí será anestesia general o como lo quieres llamar, pero ¿dolerte? ¡Jamas!
El corazón es muy sabio y cuando duele te avisa, es tu cabeza y necedad la que lo sigue torturando, no lo hagas, porque si te anulas tu mismo ¿Dónde dejas a la persona de la que se enamoraron?
Por: Tania
No hay comentarios :
Publicar un comentario