<br>

Bienvenidos a mi Blog:

Aquí encontrarás notas curiosas, anécdotas, información en general sobre historia, religión, ciencia y tecnología, nutricion, salud, gastronomía, así como esoterismo, astrología, tarot e insólitos... diariamente iremos publicando cosas interesantes... checa las etiquetas.

No dejes de visitar y comentar sobre mi blog...

Espero sea de tu interés.

Un abrazo!

martes, 16 de agosto de 2011

No imaginas el fabuloso mundo del futuro

Según un economista, en el siguiente medio siglo el mundo cambiará más que en los últimos 5,000 años.

(www.neomundo.com.ar) Esta es la conclusión del economista Santiago Bilinkis, que hizo pública durante la reciente charla que ofreció en Tecnópolis.

También compartió con el público su reciente experiencia en la NASA junto a destacadas figuras de la biotecnología, la neurociencia, las nanotecnologías, la inteligencia artificial, la robótica y la medicina.

La charla se tituló "Singularity: el mundo tecnológico que viene", y tuvo lugar en el auditorio Cessi en Tecnópolis. En ese marco, Bilinkis aseguró: "Podemos pensar que el mundo ha cambiado muchísimo en los últimos 5.000 años pero en realidad no ha cambiado nada. El mundo va a cambiar más en los próximos 50 años que lo que ha cambiado en los últimos 5.000".

Durante la actividad, compartió con el público su reciente experiencia en AMES Research Center de la NASA (Estados Unidos) donde, durante tres meses, pudo nutrirse del conocimiento de las más destacadas figuras del mundo de la biotecnología, la neurociencia, las nanotecnologías, la inteligencia artificial, la robótica y la medicina personalizada.

"A partir de los avances de biología sintética vamos a poder hacer seres vivos cuyo origen no sea una mamá y un papá y que pueda ser, por ejemplo, 33 % de información genética de fulano, 33% de mengano y 33% de información comprada en un banco de información genética. O podremos poder crear seres que nunca existieron", agregó el creador de empresas como Officenet.

Con ejemplos concretos de desarrollos y experiencias ya existentes, Bilinkis mostró cómo la robótica, la inteligencia artificial y las nanotecnologías se incorporarán cada vez más a nuestras vidas al punto de modificar nuestro cuerpo y jugar con la posibilidad de crear nuevas formas de vida hasta ahora inexistentes.

Para Bilinkis, el futuro plantea una gran incógnita. "El hecho de que nuestro cuerpo sea más o menos parecido es un igualador. Pero si vamos a poder mejorar nuestra inteligencia o ponernos memoria y eso va a estar disponible para los pocos que puedan pagarlo, las desigualdades en este mundo van a ser más grandes de lo que jamás hayamos visto. Nuestro mundo atraviesa un enorme desafío".

Santiago Bilinkis es licenciado en Economía egresado de la Universidad de San Andrés. Actualmente es CEO de Officenet, VP de Staples y Board Member de Endeavor Argentina. Anteriormente participó de otros proyectos como Wanako Games, Otro Mundo y New Sock, y trabajó con organizaciones sociales como la Fundación Iniciativa, Cippec, Endeavor y Ashoka.

Más información haciendo click sobre el logo de WWW.NEOMUNDO.COM.AR

No hay comentarios :

 
Subir