<br>

Bienvenidos a mi Blog:

Aquí encontrarás notas curiosas, anécdotas, información en general sobre historia, religión, ciencia y tecnología, nutricion, salud, gastronomía, así como esoterismo, astrología, tarot e insólitos... diariamente iremos publicando cosas interesantes... checa las etiquetas.

No dejes de visitar y comentar sobre mi blog...

Espero sea de tu interés.

Un abrazo!

sábado, 19 de febrero de 2011

Cómo viajar barato por avión...

Un estudio mostró que al parecer los precios de las aerolíneas siguen un ciclo durante la semana.

MÉXICO, D.F., febrero 15 (EL UNIVERSAL).- Cuántas veces hemos comprado un boleto de avión a cierto precio y resulta que una semana después el precio bajo considerablemente, pero un análisis encontró que los días perfectos para comprar nuestro viaje se encuentra a media semana.

Según el especialista Bob Harrell, publica en el Wall Street Journal que los mejores días para comprar un vuelo son martes, miércoles y jueves.
Ya que al parecer los precios de las aerolíneas siguen un ciclo durante la semana.

De acuerdo con las agencias de viajes, los precios más altos los encontramos los fines de semana, ya que según registros los martes se obtienen más reservaciones que los sábados o domingo.

Harrell señala que las aerolíneas no actualizan su base de ventas en estos días, y entre semana ese mismo vuelo se puede encontrar a menor precio.

El análisis se basó en la investigación durante 90 días para identificar el comportamiento de las aerolíneas de acuerdo a sus ventas. Y encontró que los precios de los vuelos tienden a caer a mitad de semana.

Esto significa que el mejor día para comprar un boleto son los días martes, miércoles y jueves.

De acuerdo a la investigación las líneas aéreas comienzan a ofertar sus descuentos unos 3 meses antes de la salida del vuelo. Lo que si es realidad es que el precio del vuelo aumenta cuando se pasa la barrera de los 14 días antes de la salida.

Esto significa que la mejor fecha para comprar un vuelo es entre 3 meses y 15 días antes de la salida del vuelo.

Aunque nadie sabe a ciencia cierta cuándo será el costo más económico de un boleto de avión; pues un día puede estar a un precio, y si hay algún fenómeno natural, un descalabro financiero o un evento deportivo, el precio de ese boleto se puede disparar, para bien o para mal.

Ahora bien, hay un estudio realizado por Watanabe, que saldrá publicado en la revista especializada Economic Journal. En ella nos explica cómo cada vez más el costo de tomar un avión sube debido al aumento en el precio del combustible, las medidas de seguridad y las tasas aeroportuarias.

Muchas veces nos toca tomar un vuelo de un día para otro a precios exorbitantes pero, por lo general, comprar por adelantado abarata los costos.

Dejar las cosas demasiado tarde sube los precios y está el peligro que no haya más cupo. Sin embargo, si se compra muy anticipadamente, se corre el riesgo de un cambio de planes que podría salir más caro.

Para resolver este dilema, un economista ha elaborado una fórmula matemática para conocer el momento óptimo para adquirir el mejor precio: ?A = gUG + min(k - g, (1 - g)(1 - r))

Para los que les resulte indescifrable, la ecuación viene a decir, que ocho semanas de anticipación es lo ideal. Por lo menos, es lo que sostiene el economista Makoto Watanabe, autor de un estudio -aún por publicar- sobre pasajes aéreos.

Watanabe añade otros factores que bajan el precio, como la hora del día en que se hace la compra.

En la tarde es mejor que en las mañanas, lo que le hace pensar que las aerolíneas presumen que los que viajan por negocios están reservando sus boletos desde el trabajo usando la cuenta de la empresa, mientras que los pasajeros de turismo preferiblemente compran desde sus casas en la tarde.

Otras teorías sostienen que el miércoles es el mejor día de la semana para los precios bajos.

Pero todos estos cálculos hay que ponerlos en un contexto específico, según opinó a BBC Mundo Laura Massolo, agente de viajes independiente de Nuevo Mundo Travel, en Miami, EE.UU.

"Las aerolíneas tienen diferentes estrategias de acuerdo a si un vuelo es nacional o internacional", señala Massolo.

Según la agente, la compra anticipada funciona muy bien si el viaje es interno, pero los precios de los vuelos internacionales se rigen por la temporada.

"Si vas de Estados Unidos a Argentina durante la Navidad el pasaje va salir costoso, no importa cuándo lo compres. El riesgo que se corre al esperar es no encontrar cupo", advirtió.

Aunque la regla de las ocho semanas es aconsejable, si uno no puede hacer planes con tanta anticipación, hay programas en internet que sirven para pronosticar la fluctuación de los precios de un pasaje y sugieren si se debe comprar de inmediato o esperar.

Yo les recomiendo que busquen diversas agencias online, así como checar en diferentes líneas aéreas, ya que varía de una a otra las ofertas que ofrecen...

Chequen los bloGs que les recomiendo a continuación, que además de presentar interesante y divertida infomación para el viajero, tienen en su barra lateral diversas herramientas en donde podrás encontrar agencias online, hoteles y aerolíneas... checa las diversas opciones..

Te paso un Tip: por ejemplo, allí en esos bloGs, encuentras agencias online como Travelocity, expedia, e_dreams, One Travel, CheepOair, Mucho Viaje, Logitravel, etc... y me he percatado que Travelocity presenta buenas tarifas los martes en la madrugada... ésto es, comenzando el día martes...

http://zonalibrevacaciones.blogspot.com/

http://turista-mundial.blogspot.com/

No hay comentarios :

 
Subir