<br>

Bienvenidos a mi Blog:

Aquí encontrarás notas curiosas, anécdotas, información en general sobre historia, religión, ciencia y tecnología, nutricion, salud, gastronomía, así como esoterismo, astrología, tarot e insólitos... diariamente iremos publicando cosas interesantes... checa las etiquetas.

No dejes de visitar y comentar sobre mi blog...

Espero sea de tu interés.

Un abrazo!

jueves, 10 de febrero de 2011

Alimentos para el corazón

Conoce la mejor dieta para perder peso y mantener alejadas las enfermedades cardiovasculares.

Hay tantas dietas dando vueltas que a veces es difícil decidir cuál seguir. Quizás ayude saber que las dietas bajas en carbohidratos son tan buenas como las bajas en grasa para perder peso, pero cuentan con la gran ventaja de que mejoran los factores cardiovasculares.

A dichas conclusiones llegó un estudio realizado por la Universidad de Temple (Estados Unidos) y publicado en Annals of Internal Medicine.

Estos resultados son muy importantes ya que las enfermedades cardiovasculares constituyen la primera causa de muerte en todo el mundo. La Organización Mundial de la Salud calcula que alrededor de 17,5 millones de personas mueren por año a causa de estas patologías, y considera que estas cifras se agravarán en las próximas décadas.

ALIMENTOS PARA EL CORAZON

Los investigadores trabajaron con 307 pacientes que siguieron una dieta baja en hidratos de carbono o en grasas. Durante dos años, los autores midieron el peso de cada voluntario y analizaron sus concentraciones de nutrientes en sangre, la presión arterial, la presencia de ciertos compuestos en la orina y la densidad mineral ósea, entre muchos otros factores.

Gary Foster, uno de los autores, dijo que a todo momento la pérdida de peso y la densidad de los huesos fueron iguales en ambos grupos, pero en otras cuestiones los resultados fueron muy diferentes.

El colesterol bueno aumentó con los dos tipos de regímenes pero en diversas proporciones, ya que esta mejora fue del 23% en los voluntarios que hicieron la dieta baja en hidratos del carbono y del 11% en los que siguieron la pauta de alimentación con pocas grasas.

A su vez, otros factores de riesgo cardiovasculares como la presión arterial mostraron una mejoría más marcada en los participantes que comieron pocos hidratos de carbono.

Creo que una conclusión importante de este estudio es que hay que pensar que tipo de dieta es adecuada para cada persona. Nuestra investigación sugiere que la gente con poco colesterol bueno debería aprovechar la alimentación con pocos hidratos de carbono, dijo Foster.

El especialista subrayó que, independientemente del tipo de dieta, todos los pacientes deben usar estrategias conductuales que les sirvan para bajar de peso, como escribir qué comen, medir la cantidad de ejercicio que hacen o evitar las cosas que los hacen consumir comida de más, como mirar televisión.

No hay comentarios :

 
Subir