<br>

Bienvenidos a mi Blog:

Aquí encontrarás notas curiosas, anécdotas, información en general sobre historia, religión, ciencia y tecnología, nutricion, salud, gastronomía, así como esoterismo, astrología, tarot e insólitos... diariamente iremos publicando cosas interesantes... checa las etiquetas.

No dejes de visitar y comentar sobre mi blog...

Espero sea de tu interés.

Un abrazo!

miércoles, 5 de enero de 2011

Rocas que parecen irreales

Un repaso por las rocas imposibles que la naturaleza ha ido dejando desperdigadas por el mundo a lo largo de miles y miles de años.

Comenzamos con una de las rocas imposibles más famosas en todo el mundo. Nos trasladamos hasta Noruega para contemplar una de las postales más típicas de aquel país: Kjeragbolten y la peligrosa costumbre de hacerse una foto subido encima de ella.

Con una caída de más de mil metros, esta roca encajada entre el vacío de un precipicio atrae al año a cientos y cientos de turistas en busca de la fotografía perfecta.

Nos vamos ahora al Langedoc francés, que además de regalarnos sus famosos vinos, nos ofrece la posibilidad de fotografiarnos a la sombra de lo que hace 300 millones de años era una gran montaña y de la que, hoy en día, tan sólo queda un curioso vestigio en la comarca de Le Sidobre. Es una gran piedra de 800 toneladas en un imposible equilibrio y que se conoce comúnmente como Peyro Clavado.

La próxima "roca imposible" no es una sola roca. En realidad se trata de toda una colección de piedras imposibles que parecen colocadas a propósito pero que también son resultado del azar, la erosión y el tiempo.
Se encuentran en Zimbabwe y son tan características que incluso su imagen aparece en las monedas y billetes del país.

Evidentemente y si recuerdas los geniales dibujos del Coyote y el Correcaminos, el gran Cañón del Colorado también nos ofrece multitud de "balancing rocks" como las conocen por Estados Unidos. Una buena colección de rocas en equilibrio con esta preciosidad como ejemplo más famoso.

Y para finalizar este pequeño resumen (ya puedes suponer que hay miles y miles de ejemplos), no me voy a ir tan lejos. En España también tienen una zona en la que el tiempo ha dejado su huella en forma de rocas imposibles. Se trata de la malagueña comarca de "El Torcal" en la que puedes encontrar decenas de apilamientos surrealistas como éste.

Yo los dejo estos ejemplos, pero seguro que muchos de ustedes tienen cerca alguna de estas "rocas imposibles" repartidas por todo el mundo.
Imágenes Flickr Creative Commons: Kjeragbolten, Peyro Clavado, Zimbabwe, Colorado, El Torcal

Por Javier Peláez
Yahoo! España

No hay comentarios :

 
Subir